El Observatorio de Riesgo Urbano (ORU) está diseñado para desarrollar programas y proyectos dentro del marco académico y administrativo de la Universidad Estatal de Florida (FSU, por sus siglas en inglés). No obstante, su financiamiento provendrá de una variedad de fuentes externas, incluyendo subvenciones, donaciones, proyectos autogenerados y servicios de consultoría, entre otros.

La misión del Observatorio de Riesgo Urbano (ORU) es servir como un puente entre diversos actores sociales —gobiernos, organizaciones civiles, comunidades locales, el sector privado y el ámbito académico— con el fin de fomentar la colaboración estratégica. A través de estos actores clave, el ORU identificará sinergias naturales que permitan la transformación del conocimiento científico en políticas públicas efectivas dentro del ámbito de la gestión del riesgo urbano.

El ORU busca generar y consolidar conocimiento institucional y organizacional, promoviendo acciones que impulsen los cambios necesarios para el desarrollo de comunidades más sostenibles y resilientes. Para ello, facilitará la creación de redes, la coordinación y la participación conjunta a través de actividades cooperativas.

La esencia del Observatorio se define en Visión y Enfoque, una sección que articula su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la colaboración multisectorial, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo de París y el Marco de Sendai. Con esta plataforma, buscamos inspirar a los sectores público y privado, así como a la sociedad civil, para que trabajen juntos en una misión común: construir una región resiliente y sostenible

  • Video institucional con testimonios de líderes y colaboradores.
  • Compromisos estratégicos relacionados con la sostenibilidad y la inclusión.
  • Enlace a marcos globales como los ODS y el Acuerdo de Escazú.
  • Alianzas clave para

Herramientas de data visualization, story telling, tools tecnológicas en general sobre riesgo (ej. riesgolandia)